Lengua y Literatura- 4º año
Prof. Marisa Coria
Hola chicos, seguimos trabajando en la relaciones entre textos, para que se vayan aclarando algunas ideas.
Ustedes buscaron qué era una intertextualidad, y ahora trabajaremos con ella de una forma más guiada para comprender mejor sus usos y fines.
Objetivo: Reconocer intertextualidades en una trama.
Reflexionar sobre el por qué de sus utilizaciones.
A- Lean el siguiente texto, y luego de eso, investigar y colocar, a qué texto se están refiriendo las citas subrayadas en el mismo.
Decir a qué tipo de texto pertenece la frase usada y a qué autor corresponde.
B-Una vez analizado ésto, reflexiona y escribe una conclusión:
¿Por qué crees que se eligieron esa citas y para qué se usaron en ese texto?
C- ¿Qué tipo de texto resultó ser, el escrito por la profesora? Poético, argumentativo, crítico, expositivo, otro,et.c y cómo te das cuenta de ello.
TIEMPOS QUE CORREN...
Aquí me pongo a cantar para aislar la tristeza,suponiendo que en la fortaleza de la soledad, encontraré certezas.
Padre nuestro que estás en el cielo, acompáñame en estos tiempos. Nuestros suspiros van al aire, aire que hoy es insuficiente;nos resguardamos en la distancia para salvarnos y seguir viviendo.
Sólo estamos yendo dela cama al living y aveces nos enojamos, estamos alterados y aburridos.
Quedan pocos alegres, sin embargo,el color esperanza, siempre sobrevive.
Cincuenta balcones hay en la ciudad, cincuenta balcones y ninguna flor que entregar, porque si me acerco mucho al otro, lo puedo contagiar.
Sólo nos queda la ciudad y los perros que andan sin cesar en medio de la nada...
Dicen por ahí: el mundo fue y será una porquería,ya lo sé, pero yo no pienso así. El mundo fue y será lo que es y nosotros hoy debemos luchar por seguir en un mundo mejor sin Voldemort que nos entierre.
Algunos creen que todo tiempo pasado fue mejor, sin embargo creo, que el futuro tiene muchos nombres.Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.
Tomemos esta oportunidad para aprender a valorar y volar de verdad.
Marisa Coria
La idea es que con este ejercicio comprendamos mejor cómo se unen los textos en nuestro diario vivir.
Enviar trabajo hasta 18 de abril a saxoazul07@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario