¡Buenos días! ¿Cómo están? Espero que bien, ustedes y sus familias. Les
escribo para Felicitarlos por haber resuelto y enviado las primeras
actividades, y para invitarlos a seguir resolviendo las que les propongo a
continuación. Resulta fundamental que las resuelvan entendiendo lo que están
haciendo y consultando si tienen dudas. No se desalienten si algo no les sale,
inténtenlo varias veces, retómenlo otro día, consulten. No es necesario que las
hagan a todas hoy, gestionen su tiempo de acuerdo a las actividades de las
otras materias también. Lo importante es que las envíen antes de la fecha
límite.
Si tienen dudas pueden enviarme una consulta por mail con un asunto que
diga: CONSULTA + materia + curso (por ejemplo: CONSULTA Física 5°) para
que pueda diferenciarlos de los mails de actividades y responder a la brevedad.
Enviar resoluciones y consultas a: melisamarina.mm@gmail.com
Recordar resolver en la carpeta y sacarle fotos para pegarlas en un
ÚNICO ARCHIVO de word o pdf que deberán adjuntar en el correo.
Importante, no olvidar en el asunto poner:
NOMBRE+APELLIDO+CURSO+MATERIA. Por ejemplo: Melisa Marina 5° Física
Se evaluará como tarea en la planilla.
Fecha tope de entrega: MIÉRCOLES
08/04/20
Leer el siguiente texto:
FUERZA
La fuerza es un concepto difícil de definir, pero muy conocido.
Sin que nos digan lo que es la fuerza podemos intuir su significado a través de
la experiencia diaria. Una fuerza es algo que cuando actúa sobre un cuerpo, de
cierta masa, le provoca un efecto.
Por ejemplo, al levantar pesas, al golpear una pelota con la
cabeza o con el pie, al empujar algún cuerpo sólido, al tirar una locomotora de
los vagones, al realizar un esfuerzo muscular al empujar algo, etcétera siempre
hay un efecto.
Las fuerzas son el producto de la interacción entre dos o más
cuerpos.
La acción de las fuerzas que se ejercen sobre un cuerpo se
manifiesta a través de los EFECTOS que le producen:
- cambio en su velocidad: siempre que en un cuerpo se observe un cambio de velocidad, existe por lo menos una fuerza causante del cambio
- cambio de forma: siempre que se produzca una deformación en un cuerpo existe una fuerza que la causa. Dicha deformación puede ser por estiramiento, por acortamiento o por aplastamiento.
CARÁCTER
VECTORIAL DE UNA FUERZA:
Se dice que la fuerza es una MAGNITUD VECTORIAL porque para
especificarla totalmente deben indicarse, además de su intensidad, la
dirección, el sentido y el punto de aplicación. Gráficamente las fuerzas pueden
representarse mediante un vector.
SISTEMA
DE FUERZAS
Un
sistema de fuerzas es un conjunto de fuerzas que actúan SIMULTÁNEAMENTE sobre
un MISMO CUERPO.
De
acuerdo a la disposición de las fuerzas, podemos encontrar distintos tipos de
sistemas:
Cuando
sobre un cuerpo se ejercen simultáneamente muchas fuerzas es posible encontrar
la FUERZA RESULTANTE del sistema de fuerzas.
FUERZA
RESULTANTE R: Es una única
fuerza capaz de reemplazar a las fuerzas que forman el sistema produciendo el
mismo efecto.
Según
cómo se clasifique el sistema de fuerzas hay distintos MÉTODOS para hallar la
fuerza resultante, y son los que aplicaron en las actividades de la clase
anterior.
Por
ejemplo:
Resolver las siguientes actividades:
Actividad 3: Dos fuerzas de 18 N y 30 N se aplican sobre un
cuerpo. Calcula gráficamente la fuerza resultante en los siguientes casos.
Indica su dirección, intensidad y sentido:
a)
Ambas fuerzas tienen el mismo sentido y la misma dirección
b)
Las fuerzas tienen sentidos contrarios y la misma dirección.
c)
las fuerzas forman un ángulo de 90º entre sí
d)
Forman un ángulo de 180º entre sí.
e)
Forman un ángulo de 45º entre sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario